Arteterapia MOSAIK donde el arte se transforma en bienestar emocional. Porque el arte no solo decora la vida, también la sana.
La historia de la arteterapia en Costa Rica tiene sus raíces en las prácticas creativas que desde hace décadas se empleaban como herramientas de expresión y bienestar, aunque el término “arteterapia” apenas comenzaba a usarse. Según investigaciones recientes, en nuestro país se ha documentado que a partir de la década de los 2000 comenzaron a organizarse actividades sistemáticas bajo ese nombre
MOSAIK Arte y Arteterapia nació desde un proceso profundamente humano, donde el arte dejó de ser solo una forma de crear, para convertirse en una forma de sanar. Detrás de este proyecto está Yuni Amador, artista costarricense, asesora en marketing digital y apasionada de la expresión visual, que descubrió en su propio proceso creativo una manera de transformar el dolor en belleza.
Durante momentos de silencio emocional, el lienzo se convirtió en espejo; los colores, en lenguaje; y las manos, en puente para liberar sentimientos que no encontraban palabras. Fue en ese diálogo con el arte donde Yuni comprendió que la creatividad no solo expresa, sino también cura.
Inspirada por su vivencia, y después de más de dos años de investigación en arteterapia, Yuni decidió darle forma a este proyecto real y tangible. Complementó su camino con estudios básicos pero sólidos en Arteterapia y Manejo del Estrés, integrando técnica, conocimiento y experiencia personal. Así nació MOSAIK, un espacio donde el arte y la emoción se encuentran para abrir caminos de bienestar y autodescubrimiento.
(Hace tres años tuve la peor crisis de dolor de columna que haya podido sentir y me di cuenta cuando yo pintaba y pensaba en ese dolor tan terrible, el dolor iba disminuyendo). Era un efecto calmante, aliviante y renovador. Aquí experimenté en carne propia lo que hoy llaman ARTETERAPIA.
MOSAIK no pretende sustituir ni competir con procesos terapéuticos psicológicos. Muy por el contrario, su propósito es ofrecer un refugio creativo y emocional, un espacio donde el arte actúa como un canal de liberación y conexión interna. Aquí, la arteterapia se vive desde la experiencia sensorial y emocional, sin exigencias, sin juicios, solo con la intención de crear, soltar y respirar.
Arte Abstracto “El dolor transforma” (70 x 100cm). …Y de eso se trata la vida, no de hacer sino de ser. Pintar no es solo coger pinturas, brochas o materiales para crear una obra, son muchas mezclas de color, experimentación, emociones, sentimientos, actitudes, conocimientos y espontaneidad. “El dolor transforma” de verdad que nos transforma, para que cambiemos, formemos carácter, pero sobre todo como sensación necesaria para avanzar, para evolucionar, pero sobre todo para reencontrarnos con nuestro SER.
La inspiración de Yuni proviene de su amor por los colores y formas que conoció en sus viajes: los mosaicos del Parque Güell en Barcelona, las cerámicas de Valencia y los patrones artesanales de Damasco, Siria, donde la historia y la belleza se entrelazan con la espiritualidad del arte. De esa fusión nace un espacio bohemio, tranquilo y lleno de alma, donde la madera, las plantas y los mosaicos conviven para invitarte a crear y a reencontrarte contigo misma.
Cada taller está diseñado para explorar diferentes técnicas artísticas —pintura, collage, modelado y mosaico— guiadas desde la intuición y la emoción. Su nombre, MOSAIK, nace del simbolismo del mosaico como metáfora de la vida: fragmentos que, unidos, crean una historia más grande y hermosa.
En MOSAIK creemos que el lugar es hermoso, pero solo cobra vida cuando las personas lo habitan, cuando se sientan a crear, a soltar, a reír o simplemente a estar, y cuando Yuni disfruta del compartir con sus alumnos. Aquí no hay errores, solo experiencias; no hay exigencia, solo presencia. El deseo más profundo de este espacio es ver a las personas salir más livianas, más serenas y más conectadas con ellas mismas. Que cada pincelada sea un paso hacia la calma, que cada textura sea un recordatorio de que el arte tiene el poder de mejorar nuestra calidad de vida.
MOSAIK es más que un taller: es un abrazo creativo, un refugio donde el arte y la emoción se dan la mano para recordarte que todo proceso —como todo mosaico— puede transformarse en belleza.
Autenticidad: aquí no hay juicios, solo verdades que se expresan con color y forma.
Calma: la serenidad es el punto de partida para crear desde el alma.
Creatividad consciente: el proceso artístico como herramienta para soltar, liberar y conectar.
Belleza interior: creemos que cada persona tiene un arte que espera ser descubierto.
Bienestar: el arte como medio para cuidar la mente, el cuerpo y el espíritu.
En MOSAIK Arte y Arteterapia creemos que cada persona es ÚNICA e Irrepetible, una obra en constante creación. Nuestra filosofía se basa en la idea de que el arte no busca perfección, sino autenticidad: crear para sentir, sentir para sanar. Aquí, el proceso importa más que el resultado; cada trazo, cada textura y cada fragmento de color se convierten en un reflejo del alma.
En este espacio, el arte es un lenguaje de libertad, una herramienta de autoconocimiento y un refugio donde las emociones encuentran su forma, su voz y su descanso.
Yuni estará encantada de guiarte en cada uno de los talleres de MOSAIK Arte y Arteterapia, espacios creados con amor y propósito. Ella sabe, por experiencia propia, que el arte tiene el poder de transformar, de liberar y de sanar. Con entusiasmo y sensibilidad, te acompañará a reconectarte con tu creatividad, a soltar el estrés y a descubrir la calma interior que surge cuando te das permiso de crear desde el alma.